La organización de la recta final de una oposición puede ser un período complicado por la cercanía de la fecha del examen, por lo que es muy recomendable conocer los siguientes consejos para atravesarla lo mejor posible.
La importancia de la planificación
- Simulacros realistas: realizar simulacros te ayudará a familiarizarte con el examen y a familiarizarte con una gestión del tiempo más eficiente. Cronometrar tus respuestas y simular las condiciones del examen real te dará una mayor seguridad.
- Prioriza los temas clave: en lugar de repasar todo el temario, céntrate en los temas más importantes y en aquellos que históricamente han tenido mayor peso en el examen.
- Organiza tu tiempo: establece un horario de estudio realista. Evita las distracciones y utiliza técnicas como la técnica Pomodoro para mantener la concentración.
Cuida tu bienestar físico y mental
- Limita la carga de estudio: es tentador querer aprender todo en los últimos días, pero esto puede ser contraproducente. Céntrate en consolidar los conocimientos adquiridos y evita sobrecargarte.
- Mantén una rutina saludable: una alimentación equilibrada e incluso la práctica de ejercicio físico son fundamentales para mantener la mente clara.
- Descansa y desconecta: alterna las sesiones de estudio con descansos adecuados. Dormir bien es fundamental para consolidar los conocimientos.
- Confía en ti mismo: una actitud positiva es clave para afrontar los días hasta el examen. Recuerda todo el esfuerzo que has realizado y confía en tus capacidades.
Consejos adicionales
- Consulta a otros opositores: intercambiar experiencias con otros aspirantes puede ser muy útil.
- No te sobrecargues: es normal querer aprovechar al máximo los últimos días, pero evita estudiar en exceso. Aprender nuevos temas a última hora puede generar más estrés que beneficios.
- Mantén una actitud positiva: los pensamientos negativos son comunes en esta etapa. Confía en tu preparación y visualízate superando el examen.