1. Crea un horario realista
El primer paso para quienes deben compaginar trabajo y oposición consiste en establecer una rutina semanal ajustada a su disponibilidad real.
No se trata de replicar los horarios de quienes se dedican exclusivamente a estudiar, sino de crear un plan estable, sostenible y compatible con las obligaciones profesionales.
Descarga aquí nuestro planificador de estudio en PDF para ayudarte con esta tarea.
2. Utilizar técnicas de estudio basadas en microtareas
Para optimizar sesiones de estudio breves, resulta muy eficaz fragmentar el temario en unidades pequeñas que puedan abordarse de manera gradual. El uso de esquemas, preguntas tipo test o repasos espaciados mejora la retención sin necesidad de largas sesiones.
Ejemplo de rutina diaria (90 minutos):
- Lectura comprensiva (30 min)
- Elaboración de esquemas, fichas de estudio o resúmenes (30 min)
- Realización de test o ejercicios (20 min)
- Repaso y planificación del siguiente bloque (10 min)
3. Aprovechar los fines de semana de forma estratégica
Los fines de semana suponen una oportunidad clave para reforzar el estudio. En lugar de utilizarlos como maratones para recuperar lo no estudiado, lo más eficaz es planificar sesiones con objetivos específicos y descansos adecuados.
Sugerencia de estructura:
- Sábado por la mañana: repaso de los temas estudiados en la semana + práctica de test.
- Domingo por la tarde: avance en nuevos contenidos o revisión de legislación.
4. Minimizar distracciones y mejorar la concentración
La eficiencia del tiempo de estudio no depende solo de la duración, sino también de la calidad del entorno y de la concentración. Por tanto, es recomendable:
- Estudiar en un espacio fijo y ordenado.
- Aplicar técnicas como Pomodoro (bloques de 25 minutos con descansos breves).
- Apagar notificaciones móviles y evitar el uso de redes sociales.
- Escuchar música ambiental o instrumental si ayuda a mantener el enfoque.
5. Establecer prioridades y estudiar de forma estratégica
En oposiciones técnicas, no todos los temas tienen el mismo peso. Por ello, se recomienda:
- Identificar los contenidos más frecuentes en convocatorias anteriores.
- Solicitar orientación a academias o tutores especializados.
- Dedicar más tiempo a las materias que presenten mayor dificultad personal.
Este enfoque permite aprovechar al máximo las horas disponibles, sin dispersarse en contenidos de baja probabilidad o de menor impacto en la nota final.
La preparación de una oposición TIC mientras se mantiene una actividad profesional es una tarea exigente, pero totalmente alcanzable si se aplica una estrategia basada en organización, constancia y toma de decisiones eficiente.
El factor diferencial no es disponer de más horas, sino gestionar estratégicamente las horas disponibles. Con apoyo profesional, planificación semanal adaptada y compromiso personal, es posible lograr el objetivo de obtener una plaza en la Administración del Estado.
En CETIC te preparamos y nos enfocamos en lo importante para superar las oposiciones.
¿Qué dicen de CETIC y como nos valoran?
⬇️ Nadie mejor que nuestros alumnos para definirnos ⬇️



