¿Qué oposición TIC elegir? Comparativa entre CSSTIAE, GSI y TAI

En un momento donde la digitalización avanza a pasos agigantados, el Estado necesita más profesionales TIC que nunca. Esto ha provocado un aumento sostenido en el número de plazas en los procesos selectivos TIC

Pero si estás pensando en opositar, es muy posible que te preguntes: ¿qué oposición TIC elegir?

La Administración General del Estado (AGE) ofrece tres grandes itinerarios dentro del ámbito tecnológico: 

  1. El Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información (CSSTIAE – A1).
  2. El Cuerpo de Gestión de Sistemas e Informática (GSI – A2).
  3. El Cuerpo de Técnicos Auxiliares de Informática (TAI – C1). 

Cada uno de ellos tiene características propias y niveles distintos de responsabilidad, temario, exigencia y retribución.

Aquí te ayudamos a compararlos para que puedas tomar una decisión informada y dar el primer paso hacia un empleo público estable y bien remunerado.

¿Qué diferencias hay entre CSSTIAE, GSI y TAI?

A continuación, resumimos las principales diferencias entre las tres oposiciones TIC según los datos más recientes del proceso selectivo:

Cuerpo Nivel Requisitos académicos Tipo de preparación Duración de la preparación Frecuencia de convocatorias Sueldo aproximado inicial* Funciones principales*
CSSTIAE
A1
Grado, Licenciatura, Ingeniería superior
Organizativa y estratégica
12 – 15 meses
Cada 12-15 meses
Desde 40.000 € brutos anuales
Coordinación de proyectos TIC, liderazgo de equipos
GSI
A2
Grado, Diplomatura, Ingeniería técnica
Equilibrada y con enfoque práctico
≈ 12 meses
Anual
Desde 30.000 € brutos anuales
Desarrollo y gestión de procedimientos técnicos
TAI
C1
Bachillerato o FP
Ágil y técnica
< 12 meses
Anual
Desde 22.000 € brutos anuales
Soporte técnico, microinformática, atención al usuario

*Ten en cuenta que las condiciones específicas del puesto (funciones exactas, salario, teletrabajo…) dependen siempre de la plaza a la que accedas, la información reflejada en esta tabla es orientativa. 

TAI (C1): El acceso más rápido y con más plazas

Es la puerta de entrada más accesible al empleo público TIC. Al requerir solo el título de Bachillerato o FP y tener una preparación más asequible, es también la oposición con más número de plazas ofertadas.

  • Temario más reducido: más enfocado a microinformática, sistemas operativos y soporte.
  • Examen tipo test: un primer examen sobre el temario y un supuesto práctico, a elegir entre el bloque III y el IV.
  • Funciones: asistencia técnica, mantenimiento, soporte a usuarios y operaciones básicas de red.

 

Ideal si… buscas estabilidad a corto plazo, empezando desde un nivel más operativo con posibilidad de ascenso interno.

GSI (A2): Especialización técnica con margen de crecimiento

El cuerpo de Gestión de Sistemas e Informática (GSI) es el escalón intermedio. Combina conocimiento técnico con capacidad operativa. Suele ser la opción de muchos opositores con experiencia previa que quieren un puesto técnico pero con más margen de acción que el TAI.

  • Temario intermedio: con visión global y enfoque práctico (orientado a las capacidades técnicas y resolutivas).
  • Examen equilibrado: dos ejercicios, un tipo test y el práctico, de desarrollo.
  • Funciones: desarrollo de soluciones, gestión de servicios, implementación de procedimientos técnicos.

 

Ideal si… quieres una carrera con progresión y responsabilidades técnicas crecientes.

CSSTIAE (A1): Liderazgo TIC desde el primer día

El Cuerpo Superior de Sistemas está enfocado a quienes desean orientar su carrera hacia la planificación tecnológica, la gestión de equipos y la toma de decisiones estratégicas.

Aunque puede parecer el más “avanzado”, no requiere necesariamente conocimientos TIC profundos, ya que muchas funciones son organizativas. Es una opción muy interesante si no vienes del ámbito técnico, pero sí tienes formación universitaria o experiencia en coordinación o liderazgo.

  • Temario amplio: puestos de planificación TIC, dirección de proyectos y asesoramiento estratégico.
  • Examen riguroso: consta de tres ejercicios, incluyendo el tipo test, el caso práctico (de desarrollo) con defensa y el inglés.
  • Funciones: coordinación de equipos, definición de estrategias tecnológicas, relación con proveedores, diseño de políticas TI.

Ideal si… aspiras a posiciones de responsabilidad, te atraen los entornos de trabajo colaborativos y la organización de recursos o buscas una retribución alta.

¿Por cuál empiezo? Claves para elegir tu oposición TIC ideal

Elegir entre CSSTIAE, GSI o TAI depende de tu perfil y de tu situación actual. Aquí van algunas claves:

  • ¿Tienes poco tiempo o buscas una plaza pronto? → Empieza por TAI. La preparación es más rápida y la frecuencia de convocatorias te da más oportunidades en menos tiempo.
  • ¿Quieres construir una carrera técnica estable? → GSI ofrece un equilibrio entre reto, salario y estabilidad.
  • ¿Quieres liderar equipos? → CSSTIAE te permite influir en decisiones estratégicas y trabajar desde posiciones de alto nivel.

Recuerda: una estrategia muy común es empezar por TAI, conseguir plaza y después promocionar desde dentro a GSI o CSSTIAE. Una vez en la Administración, cuentas con concursos internos, formación específica y puntos por antigüedad.

 

Como ves, no hay una única respuesta correcta a la pregunta qué oposición TIC elegir

La clave está en conocerte bien, analizar tu punto de partida y elegir un camino que te motive. Con una preparación adecuada y el acompañamiento correcto, puedes acceder a cualquiera de los cuerpos TIC del Estado.

Si hay alguna otra duda que quieras resolver acerca de las oposiciones TIC o quieres recibir asesoramiento personalizado según tu caso particular, puedes solicitar información sin compromiso.

¿Necesitas más información?

Nuestros canales de Telegram

Disponemos de un canal dedicado a cada oposición. Selecciona el que te interesa.