El Método SQ3R, también conocido como Método Robinson, es una herramienta clásica y efectiva para abordar textos complejos, especialmente útil en el contexto de preparación de oposiciones. Su objetivo es claro: mejorar la comprensión lectora y favorecer la memorización mediante un proceso estructurado en fases.
Se trata de una técnica de estudio útil para estudiar de forma activa y sistemática, permitiendo avanzar con mayor claridad en la asimilación de contenidos.
¿Qué es el Método SQ3R?
El nombre SQ3R proviene del acrónimo en inglés de sus cinco fases:
- Survey (explorar)
- Question (formular preguntas)
- Read (leer en profundidad)
- Recite (reproducir lo aprendido)
- Review (repasar)
Cada etapa está pensada para activar distintos mecanismos cognitivos que facilitan el estudio y consolidan los conocimientos.
Paso a paso: así se aplica el Método SQ3R
Estas son las cinco fases del método y el objetivo que cumple cada una en el proceso de aprendizaje:
1. Survey (Explorar)
En esta primera fase se realiza una lectura general del texto, sin detenerse en los detalles. Se identifican los títulos, subtítulos, esquemas o cualquier elemento que ayude a tener una idea global del tema.
El objetivo es obtener una visión general del contenido antes de profundizar.
2. Question (Preguntar)
Se formulan preguntas sobre el contenido a partir de la exploración previa. Cuestionarse activa el interés y facilita una lectura más atenta y dirigida.
Por ejemplo: ¿Qué conceptos me resultan familiares? / ¿Qué quiero entender mejor tras esta lectura?
3. Read (Leer)
Se lee el texto en profundidad, con atención a las ideas clave, ejemplos, gráficos o esquemas. Es el momento de subrayar, tomar notas o crear esquemas.
Consejo: es preferible avanzar despacio y, si es necesario, hacer una segunda lectura.
4. Recite (Recitar)
Tras la lectura, se intenta reproducir con palabras propias lo que se ha comprendido, sin consultar los apuntes. Esto ayuda a fijar la información y detectar posibles lagunas.
Puedes escribirlo o decirlo en voz alta: lo importante es reconstruir activamente lo aprendido.
5. Review (Repasar)
La última fase consiste en revisar lo estudiado, retomando tanto el texto original como los apuntes. Se recomienda espaciar este repaso en el tiempo para reforzar la memoria.
Integrar repasos sucesivos mejora notablemente la retención a largo plazo.
¿Por qué aplicar el Método SQ3R en tu estudio?
Estas son algunas de las ventajas más destacadas de aplicar esta técnica:
- Aplicable a cualquier tipo de contenido.
- Facilita la identificación de ideas clave y mejora la organización del estudio.
- Reduce el esfuerzo memorístico, al basarse en comprensión.
- Fomenta la conexión entre conocimientos nuevos y previos.
- Estructura el aprendizaje de forma lógica y eficiente.