Memorando de Entendimiento entre la EDA y la ECCC por la ciberseguridad en la UE

La Agencia Europea de Defensa (EDA) y el Centro Europeo de Competencia en Ciberseguridad (ECCC) han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) para reforzar la cooperación entre los ámbitos civil y de defensa en investigación e innovación en ciberseguridad.

Este acuerdo da cumplimiento a las Conclusiones del Consejo sobre la política de la UE en materia de ciberdefensa (mayo de 2023) y a la Comunicación conjunta sobre ciberdefensa de la UE (noviembre de 2022), que destacan la necesidad de aumentar la resiliencia europea frente a las ciberamenazas, fortalecer la cooperación civil-militar y apostar por capacidades de ciberdefensa de vanguardia.

Una hoja de ruta conjunta para la cooperación

El Memorando prevé la creación de una hoja de ruta que se actualizará periódicamente con temas prioritarios de colaboración. Este mecanismo permitirá a ambas entidades intercambiar perspectivas, compartir experiencias e identificar sinergias entre sus funciones:

  • El ECCC gestiona las áreas de ciberseguridad de Horizonte Europa y Europa Digital, definiendo prioridades de investigación y canalizando financiación hacia proyectos civiles y de doble uso.
  • La EDA identifica las prioridades tecnológicas y de investigación en defensa, incluyendo la ciberdefensa, y promueve proyectos colaborativos que respondan a las necesidades de capacidad europeas.

Con esta coordinación, EDA y ECCC buscan evitar duplicidades, aprovechar su experiencia complementaria y garantizar que las inversiones europeas en ciberseguridad beneficien tanto al ámbito civil como al de defensa.

Colaboración operativa a través de CapTech Cyber

La cooperación se materializará por parte de la EDA a través de CapTech Cyber, uno de los 15 grupos de Tecnología de Capacidades de la Agencia. Este grupo se centra en investigación y desarrollo tecnológico para atender las necesidades de capacidad de defensa acordadas entre los Estados miembros.

La estrecha colaboración entre CapTech Cyber y el ECCC pretende fortalecer la capacidad europea de ejecutar proyectos colaborativos de gran impacto en el ámbito cibernético.

Hacia una Europa más segura

El Memorando de Entendimiento supone un nuevo hito en la construcción de una Europa más resiliente ante las ciberamenazas. Refleja el compromiso de los Estados miembros con una ciberdefensa sólida, la coordinación civil-militar y la inversión en capacidades integrales de ciberseguridad y defensa, tal como impulsan el Consejo y la Comisión Europea.

Fuente: https://administracionelectronica.gob.es/

En CETIC te preparamos y nos enfocamos en lo importante para superar las oposiciones.

¿Qué dicen de CETIC y como nos valoran?

⬇️ Nadie mejor que nuestros alumnos para definirnos ⬇️

Irene Lequerica Zorrozua
Irene Lequerica Zorrozua
Me inscribí pasado el primer examen. Particularmente me ayudó en el ejercicio de redacción, quizás el que más inseguridad me daba por estar más relacionado con temas legales, ya que las profesoras se involucraron al 100%. Para el ejercicio práctico, fue muy importante contar con propuestas de prácticas muy reales y profesores con gran conocimiento de la Administración. La recomiendo.
Rodrigo Mayo
Rodrigo Mayo
Positivo: Profesionalismo
Excelente academia. La calidad de los profesores y la metodología utilizada me permitieron aprobar muy rápido, se centran en lo importante. Totalmente recomendable y muy cercanos. Perfecto para oposiciones a informática o telecomunicaciones.
María Berenguer Carretero
María Berenguer Carretero
Interés en la mejora continua. Preocupación por el alumno y por atender sus necesidades.
Rafa B.
Rafa B.
Mi experiencia con CETIC fue excelente. La calidad de los preparadores así como la metodología utilizada me permitieron aprobar la oposición a la primera y mientras trabajaba en el sector privado. Totalmente recomendable.

¿Necesitas más información?

Nuestros canales de Telegram

Disponemos de un canal dedicado a cada oposición. Selecciona el que te interesa.