El Gobierno español estratégico busca consolidar a España como un referente en el desarrollo y la aplicación de la IA a través de este plan, una tecnología que está revolucionando todos los ámbitos de la sociedad.
Un enfoque ético y responsable
La estrategia se centra en promover un desarrollo de la IA que sea ético, transparente y que ponga a las personas en el centro. Para ello, se han establecido una serie de medidas y inversiones que buscan maximizar los beneficios de esta tecnología, minimizando al mismo tiempo los riesgos para los derechos fundamentales.
Puntos clave de la estrategia
- Potenciación de la supercomputación: se incrementará la capacidad del superordenador MareNostrum 5, lo que permitirá a España liderar la investigación en IA.
- Impulso al talento: se invertirán 120 millones de euros en becas y programas de formación en tecnologías digitales.
- Desarrollo del lenguaje: se creará un gran banco de datos lingüísticos para entrenar modelos de IA en español y otras lenguas del país.
- Apoyo a las pymes: se destinarán 650 millones de euros para facilitar la adopción de la IA en pequeñas y medianas empresas.
- Modernización del sector público: se implementarán servicios de IA en la Administración General del Estado para mejorar la eficiencia.
La AESIA: un organismo pionero
Un elemento central de la estrategia es la creación de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA), la primera agencia europea dedicada a garantizar un uso ético y regulado de la IA. La AESIA tendrá un papel fundamental en la supervisión del desarrollo tecnológico y en la protección de los derechos de los ciudadanos.
España, líder en Europa
Con esta estrategia, España aspira a convertirse en un modelo a seguir en la regulación y el desarrollo de la IA en Europa, en consonancia con la normativa europea aprobada durante la presidencia española del Consejo de la UE en 2023.
La Estrategia de Inteligencia Artificial 2024 representa un hito crucial en el proceso de digitalización de España, asegurando que el progreso tecnológico contribuya a un futuro más próspero, equitativo y democrático.