El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, en colaboración con siete organizaciones empresariales y sociales, ha dado un nuevo paso en la reducción de cargas administrativas y la mejora de la eficiencia de la Administración. En un acto conjunto, se presentaron los avances logrados tras dos años de acuerdos destinados a simplificar trámites y mejorar la eficiencia en la gestión pública.
El encuentro contó con la participación de la directora general de Gobernanza Pública, Carmen Cabanillas, así como representantes de CEOE-Cepyme, la Cámara de Comercio de España, CERMI, ATA, CEPES, UPTA y PMP. Durante la presentación, se destacó la importancia de la colaboración entre la Administración y el sector privado para identificar barreras burocráticas y agilizar procesos clave para empresas y ciudadanos.
Avances en la reducción de cargas administrativas
Entre los resultados más relevantes de esta iniciativa destacan:
- Optimización de la herramienta Factura-e, con una interfaz más intuitiva que facilita su uso y mejora la eficiencia de la Administración.
- Simplificación de trámites para mejorar la gestión del Kit Digital, agilizando su acceso y reduciendo cargas burocráticas.
- Reducción de plazos de respuesta de la Administración, mejorando la atención y la eficiencia.
- Eliminación de la obligación de presentar documentos repetidos, siempre que ya obren en poder de la Administración.
- Refuerzo de la intermediación de datos entre organismos públicos, evitando que los usuarios tengan que aportar información que ya está disponible en la Administración y optimizando su funcionamiento.
- Ampliación de los canales de atención e información, con opciones telefónicas y presenciales, priorizando la atención a colectivos vulnerables y fortaleciendo la eficiencia del servicio público.
- Elaboración de nuevas guías de usuario para facilitar el uso de aplicaciones y procedimientos administrativos, garantizando una gestión más eficiente.
Impacto en la ciudadanía y el tejido empresarial
Estas medidas buscan acercar la Administración a las necesidades reales de ciudadanos y empresas, fomentando una relación más ágil y sencilla con los organismos públicos. La eliminación de trabas burocráticas no solo favorece la actividad económica, sino que también mejora la accesibilidad y la eficiencia de los servicios públicos.
En este marco, otra de las novedades anunciadas ha sido la habilitación del billete H en Renfe, un asiento reservado para personas con discapacidad que utilizan silla de ruedas, reforzando el compromiso del Gobierno con la inclusión y la accesibilidad.
Con este tipo de iniciativas, el Ejecutivo y el sector privado reafirman su voluntad de seguir avanzando en la modernización y la eficiencia de la Administración, optimizando sus procedimientos en beneficio de todos los ciudadanos.