Estudio 2025 sobre Indicadores de Salud Electrónica en Europa

La Comisión Europea ha publicado el informe 2025 sobre indicadores de salud electrónica, que analiza el grado de avance de los países de la UE-27, Islandia y Noruega en materia de sanidad digital, con datos actualizados a 31 de diciembre de 2024. Este seguimiento forma parte del Programa de la Década Digital.

Mejora del acceso a historiales clínicos electrónicos

El documento revela que el acceso de los ciudadanos a sus historiales médicos electrónicos continúa aumentando. En 2024, la puntuación media de madurez en eSalud alcanzó el 83 % en la UE-27, cuatro puntos más que en 2023.

Además:

  • Todos los Estados miembros disponen ya de un servicio de acceso.
  • Irlanda, Italia, España y Suecia cuentan con servicios regionales adicionales.
  • Chequia (+26), Rumanía (+17), Irlanda (+14) y Bulgaria (+10) destacan por los mayores avances en madurez digital.

Tipos de datos: disponibilidad desigual

El estudio analiza qué información está realmente disponible para los ciudadanos. Mientras que ciertos datos están ampliamente accesibles, otros aún presentan limitaciones:

  • Disponibilidad alta: datos de identificación (99 %), información personal (98 %), receta electrónica (89 %) y dispensación electrónica (87 %).
  • Disponibilidad baja: imágenes médicas (26 %) y dispositivos médicos e implantes (55 %).

A pesar de estos avances, el informe subraya que se necesita mayor coherencia en la disponibilidad de todos los tipos de datos evaluados.

Identificación electrónica: clave para el acceso seguro

En 2024, 21 Estados miembros (78 %) emplearon sistemas de identificación electrónica conformes con el Reglamento sobre la identidad digital europea (EUDI). Esto representa un aumento de cuatro países respecto al año anterior.

Asimismo, 23 países (85 %) informaron que entre el 80 % y el 100 % de su población está técnicamente capacitada para acceder a su historial médico en línea mediante el sistema nacional.

Desigualdades entre proveedores sanitarios

El estudio también detecta diferencias significativas en cuanto a la conectividad digital entre proveedores de asistencia sanitaria:

  • Proveedores públicos: 79 % conectados.
  • Proveedores privados: 59 % conectados, con una madurez media inferior (67 %) respecto a la media europea (83 %).
  • Centros menos conectados: residencias geriátricas, centros privados de rehabilitación y salud mental.

Derechos de terceros sobre el historial médico

El acceso de tutores o personas autorizadas a los historiales médicos presenta desarrollos desiguales:

  • 21 Estados miembros (81 %) permiten el acceso de tutores legales mediante soporte legal y técnico.
  • Solo 15 países (56 %) ofrecen mecanismos para que los ciudadanos autoricen a terceros, también con base legal y funcionalidad técnica.

Accesibilidad web: poco progreso en 2024

En relación con la accesibilidad digital, siete Estados miembros aún no han adaptado sus servicios a las directrices europeas sobre accesibilidad web. No obstante, se han reforzado las medidas de apoyo para personas con dificultades, como ciudadanos mayores, con discapacidad o con baja alfabetización digital.

Conclusión: más cerca del objetivo europeo de eSalud

Aunque el avance es notable, la Comisión Europea insiste en que será necesario un esfuerzo adicional para lograr un acceso completo, seguro y accesible a los historiales médicos electrónicos. Este objetivo se alinea con el Reglamento sobre el Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EEDS), que establecerá requisitos obligatorios para garantizar este derecho en toda la UE.

 

Fuente: https://administracionelectronica.gob.es/

En CETIC te preparamos y nos enfocamos en lo importante para superar las oposiciones.

¿Qué dicen de CETIC y como nos valoran?

⬇️ Nadie mejor que nuestros alumnos para definirnos ⬇️

Irene Lequerica Zorrozua
Irene Lequerica Zorrozua
Me inscribí pasado el primer examen. Particularmente me ayudó en el ejercicio de redacción, quizás el que más inseguridad me daba por estar más relacionado con temas legales, ya que las profesoras se involucraron al 100%. Para el ejercicio práctico, fue muy importante contar con propuestas de prácticas muy reales y profesores con gran conocimiento de la Administración. La recomiendo.
Rodrigo Mayo
Rodrigo Mayo
Positivo: Profesionalismo
Excelente academia. La calidad de los profesores y la metodología utilizada me permitieron aprobar muy rápido, se centran en lo importante. Totalmente recomendable y muy cercanos. Perfecto para oposiciones a informática o telecomunicaciones.
María Berenguer Carretero
María Berenguer Carretero
Interés en la mejora continua. Preocupación por el alumno y por atender sus necesidades.
Rafa B.
Rafa B.
Mi experiencia con CETIC fue excelente. La calidad de los preparadores así como la metodología utilizada me permitieron aprobar la oposición a la primera y mientras trabajaba en el sector privado. Totalmente recomendable.

¿Necesitas más información?

Nuestros canales de Telegram

Disponemos de un canal dedicado a cada oposición. Selecciona el que te interesa.