El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha presentado la Estrategia INE 2030, un plan innovador que busca transformar y digitalizar la producción de estadísticas oficiales en España. Con un enfoque en la eficiencia, la seguridad y la inteligencia colectiva, este proyecto impulsará la modernización del sistema estadístico nacional.
Este plan estratégico, compuesto por diez proyectos clave, pretende convertir al INE en una institución más digitalizada y conectada con los usuarios de datos. Para ello, se apostará por la adopción de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el machine learning, lo que permitirá mejorar la precisión y fiabilidad de las estadísticas.
Tres pilares fundamentales: servicio público, innovación y liderazgo
La Estrategia INE 2030 se estructura en torno a tres dimensiones principales:
- Servicio público: se potenciarán los canales de comunicación con ciudadanos y empresas para mejorar la accesibilidad a los datos.
- Innovación: se desarrollará un Espacio de Datos (DataStat) que integrará microdatos internos y externos, optimizando la producción estadística.
- Liderazgo: se reforzará la cooperación entre instituciones para consolidar un sistema estadístico más eficiente y coordinado.
Además, la estrategia prevé la creación de una infraestructura de datos empresariales que centralizará la información en una única plataforma, facilitando el acceso y mejorando la calidad de los datos.
Con estos cambios, el INE busca garantizar estadísticas más precisas, accesibles y seguras, reforzando la confianza en los datos oficiales y su utilidad en un mundo cada vez más digitalizado.