“Consenso por una Administración Abierta”, la nueva guía de transformación de la Administración

El Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) ha publicado el esperado documento “Consenso por una Administración Abierta”, una hoja de ruta transformadora que marca el rumbo hacia un nuevo modelo de gestión pública en España.

Un proceso participativo y colaborativo

Desde su lanzamiento en marzo de 2024, el Consenso ha recorrido un itinerario estructurado en varias fases clave:
– Consulta pública inicial abierta a toda la ciudadanía.
– Fase de ideación en el Laboratorio de Innovación Pública del INAP.
– Talleres participativos en el laboratorio Hazlab, donde se constituyeron 18 grupos de trabajo con expertos del ámbito académico, social y administrativo.

Todo este trabajo se ha materializado en un documento final que recoge recomendaciones y propuestas específicas para cada uno de los proyectos desarrollados.

Principios que guían el Consenso

El documento se apoya en seis pilares fundamentales:
– Participación activa de todos los sectores.
– Innovación mediante laboratorios públicos.
– Transparencia y rendición de cuentas.
– Evaluación constante de las políticas públicas.
– Alineación con estrategias nacionales y europeas.
– Institucionalización en los órganos responsables del desarrollo administrativo.

IA generativa y transformación digital

Uno de los elementos diferenciales del Consenso por una Administración Abierta es el impulso al uso de tecnologías como la inteligencia artificial generativa para:
– Optimizar la relación entre ciudadanía y administración.
– Aumentar la eficiencia en la prestación de servicios.
– Liberar el potencial del personal público mediante herramientas inteligentes.

Además, se destaca la necesidad de una planificación estratégica del capital humano, con especial atención al relevo generacional y al refuerzo del empleo público basado en la profesionalización y el mérito.

Próximos pasos: del diseño a la acción

Con la publicación del documento, comienza ahora la fase de prototipado en el laboratorio tecnológico GobTechLab, donde se pondrán a prueba las mejores prácticas identificadas.

Este enfoque experimental será clave para transformar las ideas en proyectos reales, medibles y sostenibles.

Un referente para el futuro de la función pública

Para quienes se preparan para ingresar en la administración pública, especialmente en el ámbito TIC, el Consenso es una herramienta fundamental para comprender:
– Los retos actuales y futuros de la gestión pública.
– El papel protagonista de los perfiles tecnológicos.
– La dirección que tomará la modernización del Estado.

En CETIC te preparamos y nos enfocamos en lo importante para superar las oposiciones.

¿Qué dicen de CETIC y como nos valoran?

⬇️ Nadie mejor que nuestros alumnos para definirnos ⬇️

Irene Lequerica Zorrozua
Irene Lequerica Zorrozua
Me inscribí pasado el primer examen. Particularmente me ayudó en el ejercicio de redacción, quizás el que más inseguridad me daba por estar más relacionado con temas legales, ya que las profesoras se involucraron al 100%. Para el ejercicio práctico, fue muy importante contar con propuestas de prácticas muy reales y profesores con gran conocimiento de la Administración. La recomiendo.
Rodrigo Mayo
Rodrigo Mayo
Positivo: Profesionalismo
Excelente academia. La calidad de los profesores y la metodología utilizada me permitieron aprobar muy rápido, se centran en lo importante. Totalmente recomendable y muy cercanos. Perfecto para oposiciones a informática o telecomunicaciones.
María Berenguer Carretero
María Berenguer Carretero
Interés en la mejora continua. Preocupación por el alumno y por atender sus necesidades.
Rafa B.
Rafa B.
Mi experiencia con CETIC fue excelente. La calidad de los preparadores así como la metodología utilizada me permitieron aprobar la oposición a la primera y mientras trabajaba en el sector privado. Totalmente recomendable.

¿Necesitas más información?

Nuestros canales de Telegram

Disponemos de un canal dedicado a cada oposición. Selecciona el que te interesa.