El Centro de Operaciones de Ciberseguridad de la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos (COCS) ha obtenido la certificación de conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) para la Categoría ALTA.
Esta certificación reconoce que el COCS cumple con las exigencias establecidas en el Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, tanto en sus mandatos como en las medidas de seguridad del Anexo II, tal y como indica la Guía CCN-STIC 809. Se trata de un paso clave para reforzar la confianza en la prestación de los servicios de ciberseguridad que lidera este organismo.
El COCS, impulsado por la Agencia Estatal de Administración Digital y con la colaboración del Centro Criptológico Nacional, presta servicios de prevención, protección, detección y respuesta ante incidentes de ciberseguridad. Gracias a un enfoque basado en la optimización y economías de escala, mejora la eficacia operativa y actúa como referencia para otras iniciativas similares.
Esta certificación se suma a las obtenidas previamente por la AEAD para NubeSARA y Cartera Digital Beta, también en la máxima categoría del ENS.
Además, el COCS ha sido pieza clave en el proyecto de adecuación de la Administración General del Estado al ENS, finalizado en julio de 2025, facilitando mejoras significativas en la gobernanza de la ciberseguridad en múltiples entidades públicas.
El siguiente hito previsto es la certificación conforme a la Guía CCN-STIC 896, que acredita la competencia técnica y operativa en los Servicios de Seguridad Gestionados (SSG), permitiendo además el reconocimiento dentro de la Red Nacional de SOC (RNS) según niveles claros de madurez y transparencia.
En CETIC te preparamos y nos enfocamos en lo importante para superar las oposiciones.
¿Qué dicen de CETIC y como nos valoran?
⬇️ Nadie mejor que nuestros alumnos para definirnos ⬇️



