Tras la crisis económica y sanitaria global debido a la pandemia del Covid 19, España presentó el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia o PRTR como hoja de ruta para modernizar el país, impulsar la economía y crear un futuro más sostenible, resiliente e inclusivo.
Para ello, contempla una serie de inversiones y reformas en áreas clave como:
- Modernización del tejido productivo: digitalización de las pymes, apoyo a la industria 4.0 y fomento del emprendimiento.
 - Mejora del sistema educativo: formación para el empleo, desarrollo de las competencias digitales y fomento de la investigación e innovación.
 - Reforma del sistema fiscal: mayor progresividad, lucha contra el fraude y evasión fiscal.
 - Transición justa hacia una economía verde: Impulso de las energías renovables, rehabilitación energética de edificios y desarrollo de la economía circular.
 
Los cuatro pilares del PRTR
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dotado con 163.000 millones de euros provenientes en su mayoría de los fondos europeos Next Generation EU, se articula en torno a cuatro ejes transversales:
- Transición ecológica: lucha contra el cambio climático, impulso de las energías renovables y eficiencia energética.
 - Transformación digital: modernización de la Administración Pública, digitalización de las empresas y desarrollo de las competencias digitales.
 - Cohesión social y territorial: reducción de la desigualdad, lucha contra la pobreza y desarrollo rural.
 - Igualdad de género: impulso de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en todos los ámbitos.
 
El PRTR está plenamente alineado con las prioridades del Semestre Europeo, el marco de coordinación económica de la Unión Europea, contribuyendo así a alcanzar los objetivos comunes de la UE en materia de crecimiento económico, empleo, sostenibilidad e inclusión social.
Las diez políticas palanca y sus componentes
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) se articula en torno a 10 políticas palanca que abarcan diferentes áreas clave para la recuperación económica y la transformación del país que buscan:
- Agenda urbana y rural, despoblación y agricultura: impulsar la revitalización del campo y luchar contra la despoblación.
 - Infraestructuras y ecosistemas resilientes: invertir en infraestructuras sostenibles y resilientes al cambio climático.
 - Transición energética justa e inclusiva: avanzar hacia un modelo energético limpio y eficiente.
 - Una Administración para el siglo XXI: modernizar la Administración pública y hacerla más eficiente.
 - Modernización y digitalización de industria, Pymes y turismo: impulsar la transformación digital del tejido empresarial.
 - Pacto por la ciencia y la innovación: fortalecer el sistema de ciencia e innovación.
 - Educación y Formación Profesional: modernizar el sistema educativo y adaptarlo a las necesidades del mercado laboral.
 - Igualdad de género: promover la igualdad efectiva entre hombres y mujeres.
 - Plan de impulso a la industria de la cultura y el deporte: fortalecer la industria cultural y deportiva.
 - Modernización del sistema de salud: mejorar la calidad y la eficiencia del sistema sanitario.
 
Cada política palanca se divide, a su vez, en los siguientes componentes que son las medidas concretas que se implementarán para alcanzar los objetivos del plan:
I. Agenda urbana y rural, lucha contra la despoblación y desarrollo de la agricultura:
- Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos.
 - Plan de rehabilitación de vivienda y regeneración urbana.
 - Transformación ambiental y digital del sistema agroalimentario y pesquero.
 
II. Infraestructuras y ecosistemas resilientes
- Conservación y restauración de ecosistemas y su biodiversidad.
 - Preservación del espacio litoral y los recursos hídricos.
 - Movilidad sostenible, segura y conectada.
 
III. Transición energética justa e inclusiva
- Despliegue e integración de energías renovables.
 - Infraestructuras eléctricas, promoción de redes inteligentes y despliegue de la flexibilidad y el almacenamiento.
 - Hoja de ruta del hidrógeno renovable y su integración sectorial.
 - Estrategia de Transición Justa.
 
IV. Una Administración para el siglo XXI
- Modernización de las Administraciones públicas.
 
V. Modernización y digitalización del tejido industrial y de la pyme, recuperación del turismo e impulso a una España nación emprendedora
- Política Industrial España 2030.
 - Impulso a la pyme.
 - Plan de modernización y competitividad del sector turístico.
 - Conectividad Digital, impulso de la ciberseguridad y despliegue del 5G.
 
VI. Pacto por la ciencia y la innovación. Refuerzo a las capacidades del Sistema Nacional de Salud
- Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial.
 - Reforma institucional y fortalecimiento de las capacidades del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación.
 - Renovación y ampliación de las capacidades del Sistema Nacional de Salud.
 
VII. Educación y conocimiento, formación continua y desarrollo de capacidades
- Plan Nacional de Competencias Digitales (digital skills).
 - Plan estratégico de impulso de la Formación Profesional.
 - Modernización y digitalización del sistema educativo, incluida la educación temprana de 0 a 3 años.
 
VIII. Nueva economía de los cuidados y políticas de empleo
- Plan de choque para la economía de los cuidados y refuerzo de las políticas de inclusión.
 - Nuevas políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo.
 
IX. Impulso de la industria de la cultura y el deporte
- Revalorización de la industria cultural.
 - España hub audiovisual de Europa (Spain AVS Hub).
 - Plan de fomento del sector del deporte .
 
X. Modernización del sistema fiscal para un crecimiento inclusivo y sostenible
- Medidas y actuaciones de prevención y lucha contra el fraude fiscal.
 - Adaptación del sistema impositivo a la realidad del siglo XXI.
 - Mejora de la eficacia del gasto público.
 - Sostenibilidad a largo plazo del sistema público de pensiones en el marco del Pacto de Toledo.
 
Puedes visitar la web oficial del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia aquí.
								

