El sector público español vive un proceso de digitalización sin precedentes. Para los profesionales de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), ingresar en la Administración General del Estado (AGE) supone combinar la seguridad con proyectos de vanguardia.
1. Amplia tipología de puestos y proyectos
Lejos de la imagen de rutina, los equipos TIC estatales participan en proyectos como los siguientes (pudiendo incluso rotar cada pocos años:
- Blockchain.
- Nube híbrida.
- Analítica de datos abiertos.
Además, la tipología de puestos es variada según las preferencias de funciones de cada perfil:
2. Estabilidad laboral y retribuciones reguladas
El nombramiento como funcionario de carrera garantiza empleo indefinido y salarios actualizados anualmente mediante Ley de Presupuestos.
A ello se añaden, además:
- Pagas extraordinarias.
- Trienios.
- Complementos específicos.
Todo ello blindado por normativa básica (EBEP).
3. Jornada flexible y conciliación familiar
La resolución vigente marca una franja de presencia obligatoria de 9:00 a 14:00, ofreciendo la posibilidad de completar el resto de su jornada entre las 7:30 y las 19:00h, con posibilidad de adaptación anual.
Esto se traduce en:
- Autonomía para ajustar el horario a necesidades personales o formativas.
- Ausencia de guardias imprevistas salvo pacto expreso.
- Permisos y bolsas de horas que facilitan la vida familiar.
¿Tienes hijos menores de 12 años?
Como empleado público de la Administración, si tienes hijos menores de 12 años te dejan solicitar flexibilidad horaria: te permiten comenzar la jornada hasta las 10 o salir a partir de las 13h (eliges entre uno u otro). Esto constituye un derecho, no necesita autorización.
4. Beneficios sociales y sanitarios
Los funcionarios civiles de la AGE están adscritos a MUFACE, pudiendo elegir cada año entre asistencia sanitaria pública o privada concertada. MUFACE ofrece además:
- Becas de estudio para el funcionario y sus descendientes.
- Prestaciones asistenciales (lentes, ortopedia, copago farmacéutico, etc.).
5. Facilidades financieras y ayudas de acción social
La estabilidad salarial se traduce en hipotecas y préstamos con condiciones preferentes.
Paralelamente, la AGE y las comunidades autónomas convocan anualmente ayudas de acción social (guardería, estudios, salud), reforzando la protección familiar.
6. Compatibilidad con actividades privadas autorizables
La Ley 53/1984 permite compaginar el puesto con docencia universitaria, investigación o actividades artísticas, previa autorización administrativa. Esto abre la puerta a mantener proyectos freelance o académicos dentro del marco legal.
Un momento especialmente propicio para opositar
El contexto actual ofrece condiciones excepcionalmente favorables para quienes desean incorporarse a los cuerpos TIC de la Administración. Entre los factores más destacados:
- Menos competencia: las oposiciones TIC siguen siendo poco conocidas, por lo que se presenta mucha menos gente que en procesos masivos de la Administración.
- Formación de acceso flexible: no se exige titulación informática; cualquier grado, diplomatura o FP es válida, y la experiencia o conocimientos tecnológicos suman punto.
- Plazas en aumento: la jubilación de buena parte de la plantilla y la falta de perfiles TIC están empujando a la Administración a convocar cada vez más puestos y a agilizar la promoción interna.
Las ventajas de ser funcionario en los cuerpos TIC de la AGE combinan flexibilidad horaria, beneficios sociales de alto nivel y un horizonte profesional marcado por la innovación pública.
Con la expansión de plazas y una competencia razonable, 2025 es un año idóneo para preparar estas oposiciones.