El pasado 9 de mayo tuvo lugar el segundo ejercicio del proceso selectivo para el ingreso en el Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado (grupo A1), y ya está disponible el enunciado oficial completo.
Esta publicación representa una excelente oportunidad para que tanto opositores en activo como personas interesadas puedan conocer a fondo el tipo de prueba al que se enfrentan quienes aspiran a este cuerpo directivo TIC.
¿Qué incluía el segundo ejercicio?
La prueba se dividía en dos partes claramente diferenciadas:
- Primera parte (4 horas): desarrollo de un supuesto práctico. En este caso, el diseño de un sistema de información para la gestión del ciclo presupuestario de un pequeño estado, partiendo de cero. El aspirante debía definir una arquitectura lógica y tecnológica, evaluar la seguridad del sistema, planificar el despliegue y proponer mejoras centradas en la transparencia y participación ciudadana.
- Segunda parte (1 hora): análisis estratégico del proyecto, que incluía un resumen ejecutivo, el marco jurídico español y europeo de referencia, y una explicación sobre cómo se ejecuta y controla el gasto público en España.
La prueba requería no solo sólidos conocimientos técnicos, sino también la capacidad de proponer soluciones prácticas, realistas y alineadas con el funcionamiento de las Administraciones Públicas. Consulta el documento PDF del segundo ejercicio, aquí.
Un recurso útil también para futuros aspirantes
Aunque este examen corresponde a la convocatoria actual, el enunciado puede consultarse públicamente y resulta de gran interés para quienes se están preparando para próximas convocatorias o desean explorar el nivel y enfoque de este tipo de ejercicios. También es útil para opositores de otros cuerpos que buscan familiarizarse con este modelo de pruebas.
Si estás valorando prepararte para A1, descargar y analizar este ejercicio real te permitirá comprobar de primera mano las exigencias y el perfil competencial requerido. Puedes hacerlo a través de este enlace.
Lectura pública del ejercicio
El segundo ejercicio del proceso selectivo no termina tras su redacción: los aspirantes deberán leerlo en voz alta ante el Tribunal en sesión pública.
- La lectura tendrá lugar en la sede del INAP, previsiblemente en la sala 3.1, con un aforo aproximado para 12 personas.
- La asistencia como público está permitida hasta completar dicho aforo. No se requiere inscripción previa.
- El acceso se realiza por estricto orden de llegada y será necesario presentar un documento oficial de identidad (DNI, NIE o pasaporte).
Este acto permite al Tribunal evaluar no solo la calidad técnica del ejercicio, sino también la capacidad de comunicación y exposición del opositor, habilidades clave para un futuro directivo TIC en la Administración del Estado.
Aquí puedes ver la nota informativa del Tribunal, al detalle.
En CETIC te preparamos y nos enfocamos en lo importante para superar las oposiciones.
¿Qué dicen de CETIC y como nos valoran?
⬇️ Nadie mejor que nuestros alumnos para definirnos ⬇️



