Preguntas Frecuentes

¿Quieres saber cómo empezar a preparar las oposiciones TIC del Estado, cuánto se tarda o si puedes compaginarlo con tu trabajo?

Aquí resolvemos las dudas más habituales para que entiendas bien en qué consiste esta oposición, qué necesitas y cómo dar el primer paso hacia tu futuro como funcionario TIC.

¿Hace falta haber estudiado informática para presentarse a las oposiciones TIC?

No es obligatorio haber cursado estudios previos en Informática ni en Telecomunicaciones para presentarte. Si los tienes, puede que algunos conceptos del temario te resulten más familiares, pero muchas personas que empiezan desde cero (incluso desde otras ramas) han conseguido superarlas con éxito.

En nuestros cursos te facilitamos todo el material necesario, incluso si partes de cero:
– Temario descargable.
– Clases en directo y grabadas.
– Un equipo docente que te acompaña y resuelve tus dudas con ejemplos claros y aplicados.

Especialmente para la parte práctica del examen, contar con apoyo docente puede marcar la diferencia. Porque no se trata solo de conocer los contenidos técnicos, sino de saber aplicarlos como se exige en el examen. Por eso, en nuestros cursos trabajamos con ejemplos reales y ejercicios similares a los del día del examen, algo que muchas personas valoran especialmente si no vienen del ámbito TIC.

¿Qué titulación necesito para acceder a las oposiciones?

Dependiendo del grupo en el que tengas más interés:

  • A1: Grado, Licenciatura, Ingeniería Superior, nivel de inglés B2.
  • A2: Grado, Diplomatura, Ingeniería Técnica.
  • C1: Bachillerato, Grado medio o Grado superior.
¿Hay un temario oficial?

Los temas que entran en los exámenes aparecen en el apartado «Programa» de las Normas Específicas de cada convocatoria. Puedes consultarlo en la página oficial del INAP.

La Administración no publica un temario oficial, así que tienes dos opciones:

  • Prepararlo por tu cuenta buscando referencias fiables.

  • Utilizar un temario elaborado por profesionales como el nuestro, que se actualiza con cada convocatoria y se adapta a lo que realmente se pregunta en el examen.

Puedes consultarlo sin compromiso aquí.

¿Puedo compaginar el estudio con otras obligaciones?

Por supuesto, de hecho, es algo muy habitual.

Muchos de nuestros alumnos compatibilizan con trabajo (jornadas completas, rotativas, puestos de responsabilidad…), familia u otros estudios, por lo que es compatible si cuentas con una buena planificación.

Por eso nuestras clases quedan grabadas y el acceso al campus está disponible 24/7. Puedes avanzar a tu ritmo, sin perder nada.
Aquí tienes algunos consejos para compaginar el trabajo con la oposición.

¿Cuántas horas tengo que estudiar al día?

No hay una única respuesta: dependerá del grupo al que te presentes, del tiempo que tengas disponible y de tu ritmo de aprendizaje.

Lo importante no es tanto la cantidad de horas, sino su calidad: aprovechar el tiempo con concentración, repasar de forma estructurada y resolver dudas cuando aparecen.

 

¿Es mejor preparar la oposición solo o con una academia?

Preparar las oposiciones TIC en una academia como CETIC ofrece una base sólida:

  • Una planificación diseñada para que llegues con seguridad al examen.
  • Un temario actualizado a medida que se imparte.
  • Clases en directo y acceso a grabaciones.
  • Docentes que ya han pasado por el proceso y te resuelven dudas de forma directa.

Pero no solo hay que tener en cuenta el propio examen, es importante estar al día de los procesos selectivos y la información que se publica en diferentes fuentes, lo cual supone un esfuerzo que no tendrías que realizar en nuestros cursos.
Todo esto te ahorra tiempo, errores y te ayuda a avanzar con confianza.
También hay quien opta por preparar el primer ejercicio por libre y, dependiendo del nivel, puede defenderse en el examen. El caso práctico (el segundo ejercicio) es más delicado, especialmente en los niveles superiores. En estos casos, lo más habitual es asegurar la preparación en una academia que te enseñe cómo aplicar los conocimientos adquiridos al formato del examen adecuadamente, ya que en este caso no basta simplemente con «saberse la teoría».

¿Cuál es la mejor academia de oposiciones TIC del Estado?


En CETIC somos una academia especializada exclusivamente en oposiciones TIC del Estado, con más de 10 convocatorias de experiencia y una metodología propia basada en clases online en directo, docentes funcionarios de carrera y un temario actualizado y completo. Nuestros grupos están diseñados para que puedas inscribirte en cualquier momento y acceder desde el primer día a todo lo impartido.

¿Cómo me inscribo en un curso de oposiciones TIC online?

Con CETIC puedes realizar la matrícula directamente desde nuestra web, en la sección de inscripción de cada curso. Una vez completado el pago, activamos tu acceso al campus durante nuestro horario de atención prioritaria al alumno. Desde ese momento tendrás acceso a todo el contenido disponible en el grupo.

¿Cuándo abren los cursos para preparar las oposiciones TIC del Estado?

No necesitas esperar a una fecha concreta. Nuestros cursos están organizados por grupos activos que permiten incorporarse en cualquier momento. Todo el contenido impartido queda grabado y disponible desde tu primer día.

¿Qué incluye el temario de las oposiciones TIC?

El temario cubre todos los bloques exigidos por el BOE, bloque general y específico.

En CETIC, el contenido lo elaboran y actualizan directamente los docentes que imparten las clases. Para ello, se basan en  los conocimientos técnicos necesarios y la experiencia de haber atravesado el proceso selectivo de primera mano.

¿Cómo son las clases online para preparar las oposiciones TIC?

Son clases en directo, dos sesiones por semana para hacer más llevadera la preparación, grabadas y disponibles en el campus para verlas tantas veces como necesites.
Cada clase se centra en un tema específico, impartido por un docente especializado. Puedes seguirlas a tu ritmo y planificarte para verlas cuando consideres si estás compaginando el estudio con un trabajo u otros estudios, por ejemplo.

¿Cómo es el examen de Técnico Auxiliar de Informática (TAI)?

Consta de dos ejercicios: uno tipo test (100 preguntas en 90 minutos) y otro de desarrollo. Ambos cubren el bloque general y el técnico.

En la academia preparamos ambos con material específico, monográficos y simulacros cuando se acerca la fecha del examen.

¿Qué sueldo tiene un Técnico Auxiliar de Informática del Estado?

Depende del destino, pero el salario bruto anual oscila entre los 19.000 y 25.000 €. A esto se suman trienios, productividad y otros complementos. Es un empleo estable con posibilidad de promoción interna hacia cuerpos superiores.

¿Cuántas horas hay que estudiar al día para preparar la oposición?

Depende de tu disponibilidad y del cuerpo al que te presentes. Lo importante no es el número exacto de horas, sino la calidad del estudio.

¿Qué es la OEP?

La OEP es la Oferta de Empleo Público. Es el documento oficial en el que se aprueban las plazas que se van a convocar en un determinado año.
Aunque no marca la fecha exacta del examen, sí confirma cuántas plazas habrá por cuerpo y especialidad.
Generalmente suele ser indicativo de que la convocatoria podría estar más cerca, ya que es el punto de partida del proceso selectivo.

Cursos online preparación para las oposiciones tic
Cursos online preparación para las oposiciones tic
Cursos online preparación para las oposiciones tic

Si quieres apuntarte o necesitas más información, rellena el siguiente formulario y estaremos encantados de responder tus consultas.

¿Necesitas más información?

Nuestros canales de Telegram

Disponemos de un canal dedicado a cada oposición. Selecciona el que te interesa.