Ministerio de Transformación Digital: qué es y por qué importa si te preparas una oposición TIC

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública constituye uno de los pilares de la actual estructura administrativa del Gobierno de España. Su creación responde a la necesidad de coordinar e impulsar las políticas públicas relacionadas con la digitalización, el desarrollo tecnológico y la modernización de la Administración General del Estado (AGE).

Este ministerio desempeña un papel central en el ámbito del empleo público, especialmente en lo que respecta a los procesos selectivos vinculados a los cuerpos TIC del Estado, como el Cuerpo de Técnicos Auxiliares de Informática (C1), el Cuerpo de Gestión de Sistemas e Informática (A2) o el Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información (A1).

Competencias y funciones en relación con las oposiciones TIC

Entre sus múltiples atribuciones, este departamento ministerial es el responsable de:

  • Convocar y publicar los procesos selectivos para el acceso a los cuerpos TIC en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
  • Coordinar, en colaboración con otros organismos como el INAP o la Secretaría General de Administración Digital, el desarrollo y la ejecución de los exámenes.
  • Participar en la definición de los temarios oficiales, especialmente en las materias relacionadas con la administración electrónica, la gobernanza digital, la protección de datos, la ciberseguridad o los servicios públicos digitales.

Gracias a su carácter transversal, el Ministerio de Transformación Digital no solo actúa como convocante, sino también como marco institucional de referencia en el contenido que los aspirantes deben dominar.

Organismos dependientes de este ministerio

Del Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública dependen distintos organismos de especial interés para los opositores TIC, entre los que destacan:

  • SETID (Secretaría de Estado de Transformación Digital y de Función Pública): orienta y coordina las estrategias digitales del Gobierno.
  • SGAD (Secretaría General de Administración Digital): lidera el desarrollo y despliegue de servicios digitales en la Administración General del Estado.
  • INAP (Instituto Nacional de Administración Pública): colabora en la gestión de los procesos selectivos y en la formación del personal funcionario.

Cada uno de estos entes tiene incidencia directa en los programas, las políticas públicas y los contenidos evaluables en las oposiciones TIC.

Dónde consultar información oficial

La información relativa al Ministerio de Transformación Digital puede consultarse a través de su página web oficial.

En ella se publican:

  • Noticias sobre políticas de transformación digital y gobernanza tecnológica.
  • Comunicados oficiales sobre procesos selectivos y reformas administrativas.
  • Referencias normativas que afectan directamente al ámbito de las tecnologías de la información en el sector público.

Asimismo, la web sirve como puente hacia otros recursos relevantes, como las publicaciones del INAP o las estrategias nacionales de digitalización.

Conocer el funcionamiento y las competencias del Ministerio de Transformación Digital resulta esencial para cualquier persona que aspire a ingresar en los cuerpos TIC de la Administración del Estado. No solo se trata del organismo convocante, sino también del motor institucional que guía muchas de las políticas públicas evaluadas en los exámenes.

Su papel, por tanto, va más allá de lo administrativo: representa el compromiso del Estado con una Administración más moderna, segura, eficiente y orientada al ciudadano.

En CETIC te preparamos y nos enfocamos en lo importante para superar las oposiciones.

¿Qué dicen de CETIC y como nos valoran?

⬇️ Nadie mejor que nuestros alumnos para definirnos ⬇️

Irene Lequerica Zorrozua
Irene Lequerica Zorrozua
Me inscribí pasado el primer examen. Particularmente me ayudó en el ejercicio de redacción, quizás el que más inseguridad me daba por estar más relacionado con temas legales, ya que las profesoras se involucraron al 100%. Para el ejercicio práctico, fue muy importante contar con propuestas de prácticas muy reales y profesores con gran conocimiento de la Administración. La recomiendo.
Rodrigo Mayo
Rodrigo Mayo
Positivo: Profesionalismo
Excelente academia. La calidad de los profesores y la metodología utilizada me permitieron aprobar muy rápido, se centran en lo importante. Totalmente recomendable y muy cercanos. Perfecto para oposiciones a informática o telecomunicaciones.
María Berenguer Carretero
María Berenguer Carretero
Interés en la mejora continua. Preocupación por el alumno y por atender sus necesidades.
Rafa B.
Rafa B.
Mi experiencia con CETIC fue excelente. La calidad de los preparadores así como la metodología utilizada me permitieron aprobar la oposición a la primera y mientras trabajaba en el sector privado. Totalmente recomendable.

¿Necesitas más información?

Nuestros canales de Telegram

Disponemos de un canal dedicado a cada oposición. Selecciona el que te interesa.