Lo que te aleja de aprobar la oposición TIC sin que te des cuenta

La publicación de la Oferta de Empleo Público 2025 confirma que se convocarán 26.889 plazas en la Administración General del Estado, muchas de ellas destinadas a perfiles tecnológicos. Es, por tanto, un buen momento para comenzar a prepararse con vistas a los procesos selectivos de los próximos meses.

Ahora bien, como ocurre en cualquier oposición, hay decisiones que pueden marcar la diferencia entre avanzar de forma constante o encontrarse con obstáculos evitables. A continuación recogemos algunos de los más habituales.

Pensar que aún tienes tiempo de sobra

Lo que empieza como una pausa estratégica termina en agobio, improvisación o abandono. Las oposiciones TIC requieren tiempo, tanto para los que tienen conocimientos previos en las TIC, como para los que no. 

Aunque todavía no ha salido la convocatoria concreta para el cuerpo TIC que te interesa, con la publicación de la OEP el reloj ya está en marcha

  • Solución: empezar en cuanto se publica la OEP permite avanzar sin prisas, asimilar bien los contenidos técnicos y llegar con margen a los exámenes.

Confiar en que saber de informática o estudiar el temario es suficiente

Tener experiencia previa en informática puede ayudar, pero no garantiza superar una oposición TIC. Estos procesos selectivos no son exámenes técnicos al uso, sino pruebas orientadas al trabajo en la administración: se evalúa tanto la capacidad técnica como la comprensión del marco normativo, la relación con otros temas y la forma de aplicar los conocimientos al entorno público.

  • Solución: una preparación eficaz combina el estudio del temario con la práctica sobre el tipo de preguntas que suelen plantearse en los exámenes. 

Hacer esfuerzos que una academia puede hacer por ti

Saltar de PDFs a vídeos de YouTube, buscar tests al azar, temarios incompletos… Esto puede parecer una gestión independiente, pero a la larga puede suponer lo contrario (especialmente si lo compaginas con trabajo, estudios u otras responsabilidades): desgasta, desmotiva y no consolida.

Es cierto que muchas personas se preparan por libre y lo consiguen, pero requiere un esfuerzo adicional: crear tu propio temario, organizar el calendario, buscar recursos fiables y mantenerte actualizado con todos los cambios en los procesos selectivos. Todo esto consume tiempo que podrías estar dedicando al estudio directo.

  • Solución: apuesta por una preparación estructurada y enfocada al tipo de prueba que vas a enfrentar. En CETIC llevamos 10 años dedicados exclusivamente a preparar opositores TIC del Estado: esta especialización nos permite ofrecer una formación rigurosa, con material de calidad y adaptado a lo que realmente se pide en el examen.

Confiar en que podrás estudiar “cuando tengas tiempo”

Muchas personas aplazan la preparación de una oposición con la idea de “empezar en serio” cuando tengan más disponibilidad, menos carga de trabajo o una rutina más estable. El problema es que esas condiciones ideales rara vez se dan de forma sostenida. Mientras tanto, el calendario avanza, los contenidos se acumulan y la planificación se vuelve más difícil de sostener.

  • Solución: en lugar de esperar al momento perfecto, es más eficaz organizar desde el principio una dedicación realista y compatible con tu situación actual, aunque sea limitada al principio. En CETIC ofrecemos una formación que puedes adaptar a tus tiempos: todas las clases quedan grabadas, el material se mantiene disponible en el campus y puedes avanzar según tu propio ritmo, sin perder el hilo si necesitas parar o retomar.

 

 

Evitar estos errores es el primer paso para acercarte a tu plaza TIC. 

Si ya estás leyendo esto, ya cuentas con algo muy valioso: la intención de mejorar. Ahora solo falta dar el salto. 

¿Quieres que te acompañemos desde el principio? Contacta sin compromiso, ya sea para aclarar tus dudas o para pedir orientación sobre tu caso en particular.

¿Necesitas más información?

Nuestros canales de Telegram

Disponemos de un canal dedicado a cada oposición. Selecciona el que te interesa.