Las administraciones públicas europeas ya pueden colaborar en espacios seguros para experimentar con soluciones innovadoras y mejorar los servicios públicos transfronterizos.
Con la entrada en vigor del Reglamento de Ejecución (UE) 2025/1420 el 17 de julio de 2025, la Comisión Europea ha establecido el marco para que las autoridades públicas de la UE creen entornos de pruebas regulatorios de interoperabilidad.
Estos espacios permiten probar soluciones digitales de forma colaborativa, segura y eficaz, reduciendo la complejidad legal y acelerando su despliegue. Están pensados para apoyar especialmente a administraciones de menor tamaño o con menor madurez digital, ayudándoles a identificar obstáculos legales y explorar vías para superarlos.
Claves del nuevo marco
Los entornos de pruebas:
- Se alinean con el Acta de la Europa Interoperable, integrando aspectos jurídicos, organizativos, semánticos y técnicos.
- No siguen un enfoque rígido, sino que ofrecen una lista de verificación práctica para facilitar la colaboración.
- Requieren tres elementos básicos: una cuestión jurídica definida, un vínculo con una solución innovadora de interoperabilidad y la participación de al menos tres administraciones públicas, preferentemente de diferentes Estados miembros o instituciones de la UE.
- No son instrumentos de financiación ni tienen plazos fijos, sino que se abren a la cooperación espontánea.
Las iniciativas deben notificarse a través del Portal Europeo Interoperable, que centraliza información, foros de comunidad, materiales de referencia y, próximamente, los resultados de estas pruebas.
Objetivo: aprendizaje regulatorio
Estos entornos buscan generar información útil sobre cómo adaptar los marcos legales a las innovaciones emergentes. Cada proyecto deberá informar sobre sus resultados provisionales y finales, que serán discutidos en el Comité de Interoperable Europe y publicados para garantizar transparencia y aprendizaje común.
En otoño de 2025 está prevista una consulta para definir una estructura de informes ligera pero efectiva.
El Portal Europeo Interoperable incluirá una plataforma específica de pruebas regulatorias, con informes, wiki GovTech y espacios colaborativos para innovadores, consolidándose como un centro de conocimiento en interoperabilidad.