La OCDE publica el informe Panorama de las Administraciones Públicas 2025

La OCDE acaba de lanzar su informe bienal Panorama de las Administraciones Públicas 2025 (Government at a Glance 2025), una referencia imprescindible para entender cómo están evolucionando los sistemas de gobernanza en los países miembros. Esta nueva edición ofrece una radiografía detallada de los retos a los que se enfrentan los gobiernos, proponiendo estrategias para mejorar la eficiencia, garantizar servicios públicos de calidad y reforzar la confianza de la ciudadanía.

Contexto fiscal crítico

La publicación destaca: la deuda pública de los países de la OCDE ha aumentado del 73 % en 2007 al 112 % del PIB en 2024. Este incremento se produce en un escenario marcado por:

  • El envejecimiento de la población.
  • La urgencia ecológica.
  • La digitalización acelerada.
  • Unos niveles de confianza de la ciudadanía en los gobiernos en mínimos históricos. 

Ante este contexto, la OCDE insta a los gobiernos a actuar con urgencia para restaurar la legitimidad institucional, señalando que es clave reforzar la participación ciudadana y ofrecer una gestión pública más transparente y eficiente.

Participación ciudadana: el gran reto democrático

Uno de los focos centrales del informe es la necesidad de impulsar la implicación de la ciudadanía en la toma de decisiones

A pesar de que solo el 30% de la población percibe que su voz se tiene en cuenta, se están extendiendo herramientas como las asambleas ciudadanas o los jurados populares. 

Entre 2021 y 2023, una quinta parte de todos los procesos deliberativos registrados por la OCDE desde 1979 tuvieron lugar, lo que muestra un creciente interés por estas fórmulas de democracia participativa.

Transformación digital y eficiencia: mucho camino por recorrer

La transformación digital de la administración sigue siendo uno de los grandes vectores de cambio

El 60 % de los países ya utiliza inteligencia artificial, machine learning y análisis de datos para optimizar procesos como la contratación pública. Sin embargo, solo el 47 % de los conjuntos de datos considerados de alto valor están disponibles como datos abiertos, lo que limita el potencial de transparencia y reutilización.

El informe también pone de relieve la necesidad de simplificar regulaciones y mejorar el diseño normativo, destacando la iniciativa Simplifying for Success (S4S) como un referente global para reducir la carga administrativa.

Acceso a la justicia y políticas para la juventud

La OCDE subraya que garantizar sistemas judiciales accesibles, asequibles e independientes es esencial para que la ciudadanía se sienta protegida y representada. 

Además, hace hincapié en la urgencia de ofrecer oportunidades laborales y formativas a la juventud: en 2023, el 12,6 % de los jóvenes no estaba empleado ni estudiaba, lo que supone una amenaza para la cohesión social y el crecimiento inclusivo.

La transición ecológica requiere coordinación y evaluación

La edición de 2025 dedica un capítulo específico a la gobernanza de la transición ecológica

Aunque 35 de los 38 países han implementado marcos de contratación pública verde, solo 11 están midiendo de forma rigurosa su impacto ambiental. Asimismo, aunque casi la mitad de los gobiernos cuentan con órganos consultivos independientes en materia climática, la falta de claridad en sus funciones es una debilidad que debe abordarse para cumplir los objetivos de sostenibilidad con respaldo social.

La conclusión

El Panorama de las Administraciones Públicas 2025 propone una hoja de ruta basada en datos y evidencia para que los gobiernos aborden los desafíos del presente y sienten las bases de una administración más resiliente, innovadora y cercana. 

Para quienes se preparan para oposiciones TIC del Estado, conocer estos marcos es crucial: el futuro del empleo público se dibuja cada vez más digital, ecológico y participativo.

 

Fuente: https://administracionelectronica.gob.es/

En CETIC te preparamos y nos enfocamos en lo importante para superar las oposiciones.

¿Qué dicen de CETIC y como nos valoran?

⬇️ Nadie mejor que nuestros alumnos para definirnos ⬇️

Irene Lequerica Zorrozua
Irene Lequerica Zorrozua
Me inscribí pasado el primer examen. Particularmente me ayudó en el ejercicio de redacción, quizás el que más inseguridad me daba por estar más relacionado con temas legales, ya que las profesoras se involucraron al 100%. Para el ejercicio práctico, fue muy importante contar con propuestas de prácticas muy reales y profesores con gran conocimiento de la Administración. La recomiendo.
Rodrigo Mayo
Rodrigo Mayo
Positivo: Profesionalismo
Excelente academia. La calidad de los profesores y la metodología utilizada me permitieron aprobar muy rápido, se centran en lo importante. Totalmente recomendable y muy cercanos. Perfecto para oposiciones a informática o telecomunicaciones.
María Berenguer Carretero
María Berenguer Carretero
Interés en la mejora continua. Preocupación por el alumno y por atender sus necesidades.
Rafa B.
Rafa B.
Mi experiencia con CETIC fue excelente. La calidad de los preparadores así como la metodología utilizada me permitieron aprobar la oposición a la primera y mientras trabajaba en el sector privado. Totalmente recomendable.

¿Necesitas más información?

Nuestros canales de Telegram

Disponemos de un canal dedicado a cada oposición. Selecciona el que te interesa.